Nosotros

¿Quiénes somos?
La Escuela Bancaria de Guatemala (EBG) es la Marca Educativa de la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG).
Fue creada en el año 2007 para cumplir con uno de los objetivos principales de la Asociación, de proporcionar al Sector Bancario y Financiero, el Capital Humano competente para desarrollar con calidad sus funciones, de acuerdo al nivel ocupacional asignado o proyectado; contribuyendo a la productividad de la Entidades que conforman dichos sectores y por ende a la competitividad del país y de la región Centroamericana en general.


Visión
Ser la entidad líder en formación profesional integral, del personal que labora en el Sector Bancario y financiero, y otros sectores relacionados.
Ser la entidad reconocida y caracterizada por su credibilidad, local e internacional y por la excelencia en el desarrollo de sus actividades.

Misión
Contribuir al desarrollo del Potencial Humano, del Sector Bancario y Financiero y otros sectores relacionados del país, en los distintos niveles de competencia, para el desempeño laboral. Diseñando, promoviendo e implementando programas, proyectos y servicios técnicos y de especialización laboral; mediante alianzas estratégicas, nacionales e internacionales.

Propósito principal
Ofrecer al Sector Bancario y Financiero y otros sectores relacionados, el desarrollo integral de su potencial humano, en un proceso de Educación- Formación Continua, con la competencia laboral para desempeñar con eficiencia, eficacia, principios, valores, calidad en el servicio y responsabilidad; diversas posiciones laborales, según el nivel de competencia correspondiente.
.png)
Objetivo general
Contribuir al aumento de la empleabilidad de nuestros participantes, en sintonía con las demandas laborales actuales; la competitividad del Sector Bancario y Financiero y por ende del desarrollo económico del país y de la región en general.

Antecedentes EBG
Durante este año da inicio el contacto de la Asociación Bancaria de Guatemala con el INTECAP, para realizar el Proyecto de Formación Profesional, Evaluación y Certificación de las Competencias por Normas de Competencia Laboral, a través del cual se trabajó con varios Bancos del Sistema y la coordinación de ABG, para dicho proyecto. Durante el proyecto se obtuvo los siguientes resultados:
- Diseño del mapa funcional del Sector Bancario.
- Elaboración de las Normas Técnicas de Competencia Laboral para las funciones técnicas, principales del Sector.
- Diseño y desarrollo del Programa de capacitación por competencia laboral del Técnico Bancario, para ser operado por INTECAP, en coordinación con ABG.
- Elaboración de los Cuadernillos de Evaluación de la competencia laboral y cuadernillos de práctica para la carrera de Técnico Bancario.
- Pruebas de evaluación formativa, para el Técnico Bancario.
- Elaboración de los Cuadernillos de Evaluación del desempeño en igual número de funciones laborales para la evaluación de empleados bancarios.
Seguimiento al trabajo realizado por parte de ABG para satisfacción del Sector Bancario, a través del inicio de la Carrera del Técnico Bancario, diseñada en coordinación con INTECAP. ABG, juega un papel importante en este trabajo, ya que gracias a su intervención, el Sector Bancario es el primero que cuenta con un programa de capacitación completo, diseñado de acuerdo a las necesidades del Sector, con la metodología de Competencia Laboral, el cual es resultado del trabajo conjunto entre INTECAP, ABG y Empresas del Sector Bancario y Financiero.
Se realiza la operación del programas de capacitación del Técnico Bancario en diversos Centros de Capacitación del país, así como la certificación de las competencias del personal que labora en el Sector Bancario y Financiero, no importando en donde hayan adquirido las competencias. A inicio de este mismo año y como parte de las estrategias propuestas por el Equipo Técnico de trabajo del diseño y elaboración del paquete didáctico para el Sector Bancario, por Competencia Laboral, se ve la necesidad del diseño de un Centro práctico para el sector Bancario y Financiero.
Nuestro mercado
El mercado, sectores o grupo objetivo al cual están enfocadas las acciones de capacitación, formación profesional o educación continua, que diseña e implementa la Escuela Bancaria de Guatemala EBG, en cumplimiento de su misión, visión y objetivos estratégicos, son:



